
Aprender JavaScript
Si estás interesado en aprender JavaScript, lo primero que debes saber es que es uno de los lenguajes de programación más utilizados y más populares a la hora de crear una web. Junto con HTML, que es un lenguaje de marcaje y CSS, que es un lenguaje de estilos.
Para ponerte un poco en contexto, querido lector, HTML se utiliza para formar la estructura de la web, es decir, es el esqueleto. CSS es lo que le aporta un aspecto visual más atractivo, podría decirse que es el cuerpo. Y JavaScript es lo que aporta interactividad a la web, siguiendo con el ejemplo, es lo que hace que camine.
Aprender JavaScript es la mejor opción para todo aquel que quiere convertirse en desarrollador, es el primer paso para trabajar en el sector tecnológico como Desarrollador de Aplicaciones Web, ya sea un perfil FullStack, un perfil Front-End o un perfil Back-End.
¿Qué es JavaScript?
JavaScript es un lenguaje de programación. Actualmente es el más popular utilizado por todos los desarrolladores a nivel internacional. Con este lenguaje se pueden realizar múltiples funciones:
- Dar interactividad a los sitios web.
- Desarrollar aplicaciones para móviles.
- Desarrollar juegos y videojuegos.
- Desarrollo Front-end
- Desarrollo Back-end
¿Cómo aprender JavaScript?
Seguramente a la hora de hablar de este lenguaje habrás oído que aprenderlo es complejo. Y no te vamos a mentir, si quieres dedicarte a la programación debes controlar a la perfección muchos lenguajes y por tanto debes esforzarte mucho en aprender JavaScript.
Es verdad que cualquier lenguaje de programación requiere esfuerzo, trabajo duro, dedicación, práctica y JavaScript no es menos, al principio parece uno de los lenguajes más complicados, pero como muchos desarrolladores afirman, si consigues controlar JavaScript muchos lenguajes conseguirás aprenderlos de manera más rápida e intuitiva.
Muchas personas deciden hacer cursos gratuitos en línea y aprender este lenguaje de manera autodidacta. Aprender JavaScript no es sencillo, por lo que son muy pocos los que consiguen dominar este lenguaje aprendiendo por su propia cuenta. Lo idóneo para controlar cualquier lenguaje de programación es matricularse en algún curso, como nuestro Bootcamp de Desarrollo Web, en pocas semanas, conseguirás dominar el Stack MERN de JavaScript y estarás preparado para integrarte en el mundo laboral con un perfil junior.
En los últimos años, la forma en que las empresas buscan perfiles ha evolucionado notablemente. Más del 90% de las empresas, consideran que un candidato que se ha formado en un bootcamp reúne muchos más conocimientos prácticos que un candidato con solo un título universitario. Ya que la formación de los bootcamp 100% práctica enseña a los candidatos a manejar las herramientas y trabajar con el software, mientras que los grados, les aportan un conocimiento teórico excelente, pero son muy deficientes en el ámbito práctico.
Pros y contras de aprender de forma autodidacta
Ventajas de aprender JavaScript de forma autodidacta
Cuando aprendes por tu propia cuenta, tienes mayor libertad para establecer la metodología y el enfoque de aprendizaje, tu marcas tus propios horarios y no dependes de entregas finales, ni trabajos en grupo que te dificultan la conciliación con el resto de tu vida tanto personal como profesional.
Además aprender de manera autodidacta es gratuito, o en caso de que pagues materiales, libros, o herramientas te saldrá mucho más barato que aprender realizando un curso, una carrera o un bootcamp.
Inconvenientes de aprender por tu propia cuenta
Necesitas invertir mucho tiempo buscando materiales, calificando la calidad de estos, rebuscando en fuentes fiables… Además no recibirás ninguna orientación ni ningún tipo de ayuda de compañeros o profesores, por lo que al atascarse en un punto o no comprender cierto tema te costará mucho esfuerzo seguir adelante y no abandonar.
La libertad de formar tu propio plan de estudios es una baza de doble cara, ya que probablemente sin una formación pedagógica crees un plan de estudios desactualizado, con horarios poco realistas, poco organizado y mal orientado en objetivos.
El no tener estrés y exigir responsabilidad a la hora de entregar tareas o trabajos en grupo, hace que no adquieras una cualidad muy valorada por las empresas. Los desarrolladores trabajan en equipos y con fechas de entrega y el prepararse para ello en una formación demuestra a las empresas que eres responsable y sacrificado para sacar el trabajo adelante a tiempo.
Si decides aprender JavaScript de manera autodidacta debes añadir en tu plan de estudio la cantidad de tiempo que vas a perder buscando los recursos adecuados y fuentes de información fiables. Ya que internet es la fuente actual de conocimiento e información, pero por desgracia, mucha información que encontramos es falsa, está desfasada o simplemente incompleta.
¿Qué necesitas para convertirte en un experto en JavaScript?
Si quieres tener un buen nivel en un lenguaje de programación como es JavaScript es necesario que cuentes con una serie de cualidades y habilidades:
Programa de manera síncrona y asíncrona
JavaScript es un código que se puede escribir de forma síncrona y de forma asíncrona. Si lo haces con código de forma síncrona una línea de código no podrá pasar a la siguiente hasta que no se complete una operación. Y así con cada línea. Esto ralentiza el proceso, pero en ocasiones es necesario.
Por otro lado, si picas código de manera asíncrona no deberás esperar a que se complete una operación para que se ejecute otra. Esto es una habilidad que merece la pena dominar, ya que te optimizará tiempo, mejorará la velocidad de las webs que desarrolles y será una cualidad muy valorada a la hora de encontrar trabajo.
Programa de forma funcional y administra la memoria
Si utilizas un código conciso será mucho más sencillo realizar pruebas y modificaciones sobre él. Es importante ser ordenado a la hora de picar código, ya que este orden te permitirá detectar los fallos y errores de manera rápida, y no te hará pasar horas frente al código revisándolo línea por línea.
Además es importante aprender a escribir y a optimizar este código para que la memoria y los recursos del sistema utilizados sean los mínimos necesarios. De esta forma la página desarrollada será mucho más rápida y eficiente.
Aprender JavaScript aumenta tu empleabilidad
La demanda de profesionales con conocimientos en JavaScript cada vez es mayor. Además permite trabajar en uno de los empleos mejor pagados. Las empresas necesitan profesionales capaces de picar código, con un buen manejo de JavaScript y de sus librerías. Si te decantas por aprender JavaScript podrás trabajar como:
- Desarrollador Front-end
- Desarrollador Back-end
- Desarrollador Full Stack
- Desarrollador de aplicaciones web
- Administrador de páginas web
- Desarrollador PHP y JS
- Desarrollador de aplicaciones móviles
- Desarrollador de software de seguridad
Aprende JavaScript con el Bootcamp de Desarrollo de Aplicaciones Web Full Stack de la Fundación Carlos III powered by The Bridge
Si estas dispuesto a aprender JavaScript y conseguir un buen puesto de trabajo no lo dudes más, formate con nuestro Bootcamp y adquiere todos los conocimientos que necesitas de manera totalmente práctica y en pocas semanas.
No te vamos a mentir es una formación dura, intensa e inmersiva. En tus manos está dejar de hacer un esfuerzo y sacrificio durante unas semanas o seguir intentando aprender de manera autodidacta sin saber si los resultados son o no fructíferos..
Si quieres conocer más sobre el bootcamp, la metodología, el temario o nuestro centro visita nuestra web o llámanos. Estaremos encantados de responderte.